El principal problema es el diclofenaco, un analgésico y antiinflamatorio no esteroideo, que se comercializa para su uso veterinarioen algunos países. Sin embargo, sus efectos beneficiosos para el ganado doméstico, son perjudiciales para las tres especies de buitres que habitan en la India, y que se encuentran en peligro de extinción.
En India, el fármaco se empezó a administrar al ganado como un antiinflamatorio, pero para uno de sus carroñeros ha resultado mortal. Las poblaciones de buitre han sufrido un declive catastrófico por ingesta de carroña tratada con este fármaco. El diclofenaco actúa en estas aves como un veneno que produce insuficiencia renal y acaba causando la muerte de los buitres.
En el conjunto de buitres endémicos de la India, el descenso es del 97% desde 1992, según los últimos censos realizados.
Unos investigadores, analizaron las comunidades de buitres del norte y centro de India, entre marzo y junio del 2007, y recorrieron más de 18.900 kilómetros. Estos, afirman en un estudio, publicado en la revista de la Sociedad de Historia Natural de Bombay, que los buitres podrían desaparecer de India en 10 años, dada su tasa de desaparición actual, la mayor de cualquier ave silvestre, incluida el dodo.
POBLACIÓN
El principal culpable es la droga antiinflamatoria diclofenaco, letal para las aves que se alimentan de reses muertas que la han recibido. Uno de los países más afectados por este problema es la India.
Estos buitres están tan amenazados que en algunas zona ya se han extinguido. Aún así, en Camboya, donde se le creía extinguido, se le redescubrió en 2007. En este año se publicó la noticia del descubrimiento de una colonia de buitres de pico fino en Camboya, lo que daba esperanzas de una repoblación en el futuro. (AGENCIA EFE).
CARACTERÍSTICAS
Aunque antes se le consideraba de la especie del buitre hindú (Gyps indicus), también en peligro crítico de extinción, actualmente se sabe que es una especie aparte, siguiendo los estudios de Rasmussen y Parry (2001). Mide de 80 a 95 cm de largo, y tiene un cuerpo delgado.
Los adultos tienen el pico negro con una mancha blanca en la zona superior. El cuello y la cabeza prácticamente están calvas. Las plumas en el resto del cuerpo son de color marrón, con las zonas inferiores más pálidas. También hay manchas de plumas blancas en la zona de los muslos, que son claramente visibles durante el vuelo. Los juveniles son muy similares a los adultos
Esta especie se alimenta casi exclusivamente de carroña, tanto en su ambiente como en basureros y mataderos. Solo se le ha visto nidificando en árboles normalmente altos (a menudo Ficus), normalmente entre 7 y 14 m de altura, a menudo cerca de las zonas habitadas.
HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN
Se le encuentra en zonas de la India, Nepal, Bangladesh, Myanmar, Camboya y laos. Anteriormente también se le encontraba en el sudeste de Asia, aunque ahora se piensa que se ha extinguido en Tailandia, Vietnam y Malasia y solo quedan en el sur de Camboya, donde se les ha redescubierto hace poco, y en Laos. Aun así, debido a que hay confusión en la identificación de la especie, es difícil ubicar su área de distribución de manera clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario